PILATES
¿QUE ES?
Pilates es un método de entrenamiento físico y mental, basado sobre diferentes especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, más dinámico y centrado en la física muscular, con el control corporal y la fluidez, basándose en la respiración y la relajación activa.
Los ejercicios se basan en plena coordinación de la respiración con la musculatura, buscando el equilibrio y la unidad entre ambos, para poder llegar a un acondicionamiento físico adecuado.
El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda.
¿QUÉ SE CONSIGUE?
-
Aumenta la fuerza y la estabilidad del tronco.
-
Encuentra el equilibrio entre fuerza, estabilidad y estiramiento corporal.
-
Desarrolla equilibrio y coordinación.
-
Calma la tensión y coordinación.
-
Mejora la posición y colocación de la columna vertebral.
-
Aumenta el tono y la resistencia muscular.
-
Mejora el rendimiento deportivo.
-
Aumenta la conciencia corporal.
-
Elimina el impacto de articulaciones.
-
Previene tus lesiones.
-
Mejora considerablemente el estado de suelo pélvico.
PILATES PUEDE CONTRIBUIR AL CONTROL DE:
-
Dolores de la columna
-
Lesiones en el tejido conjuntivo
-
Anquilosamiento articular
-
La prevención de enfermedades
-
Lesiones producidas por el deporte
-
Lesiones producidas por la danza
-
El síndrome de desgaste laboral
-
La asistencia prenatal y posnatal
-
Pequeñas perdidas de orina
TIPOS DE PILATES
MÁQUINAS
POR QUÉ HACER PILATES DE MAQUINAS
-
Mejora la Postura
-
Mayor seguridad sobre los ejercicios
-
Alivia los dolores lumbares
-
Incrementa el desarrollo de los músculos abdominales
-
Favorece la:
-
Agilidad
-
Coordinación
-
Destreza
-
Equilibrio corporal
-
Flexibilidad
-
Circulación sanguínea
-
Tonificación de los grandes grupos musculares sin olvidarse de los músculos pequeños y profundos
-
Mejora de la condición física y mental del practicante
-
Fortalece los músculos sin incrementar la masa muscular (hipertrofia), esto es óptimo para aquellas personas que desean estilizar el cuerpo sin incrementar la musculatura
-
Desarrolla la concentración y atención
-
Favorece el tratamiento de la osteoporosis, ya que al estimular la formación de masa ósea, reduce el riesgo de fracturas
-
Reduce la ansiedad y el stress, dado que esta disciplina, requiere una buena concentración para la realización de los ejercicios ya que despeja la mente de los problemas personales
ESTILOS
Los ejercicios se realizan de manera individual con más atención sobre la zona, más información y un informe de la persona a tratar, una vez evaluado el informe se especifica un entrenamiento adecuado según el profesional crea conveniente y a partir de ahí se empiezan con ejercicios lentos y suaves para intentar recuperar esa zona lesionada lo antes posible.
Los ejercicios se realizan de manera individual con más atención sobre la zona, más información y un informe de la persona a tratar, una vez evaluado el informe se especifica un entrenamiento adecuado según el profesional crea conveniente y a partir de ahí se empiezan con ejercicios lentos y suaves para intentar recuperar esa zona lesionada lo antes posible.
Beneficios:
-
Mejorar el bienestar y la funcionalidad
-
Contribuir a que el peso se mantenga en límites saludables
-
Enseñar los fundamentos del entrenamientos y motivar hacia una práctica continuada de actividad física
Metodología:
-
Durante el primer trimestre:
-
Trabajaremos la fuerza, la flexibilidad y la resistencia con la máxima seguridad
-
Durante el segundo trimestre:
-
Mejoraremos la funcionalidad y haremos que aumente la calidad y las posibilidades de movimiento introduciendo ejercicios de equilibrio y coordinación adaptados
-
Durante el tercer trimestre:
-
Haremos hincapié en postura, movilidad articular y relajación
-
Haremos entrenamiento circulatorio
Todos los entrenamientos se harán bajo la supervisión y el seguimiento de un entrenador personal especializado en pilates para embarazadas.
Se realiza con columpios de tela con los que tendremos una amplia variedad de movimientos. Es muy saludable debido a la conexión que se crea de la mente con el cuerpo, aprendiendo a controlar ambos.
La práctica mejora la postura, la fuerza, la flexibilidad, la percepción corporal y también restablece la función neuromuscular, trabaja cada parte del cuerpo para desarrollar su funcionalidad y obtener un mejor rendimiento físico.
Se trata de suaves y lentos movimientos; gracias a la concentración podremos sentirnos relajados y evadir nuestros problemas a la vez que nuestro cuerpo se encuentra mejorando y tonificándose, además se trabajan todos los músculos y partes del cuerpo uno a uno.